Los 7 meses iniciales de formación correspondientes al Curso Superior online de Especialización en Terapias Contextuales están dirigidos a la adquisición progresiva de conocimientos teóricos fundamentales que dan sustento a las terapias contextuales y permiten conocer las facetas aplicadas de estas terapias. Asimismo, el enriquecimiento e intercambio con profesionales de diferentes latitudes y con inquietudes semejantes, harán que tu experiencia te resulte enriquecedora en lo profesional y en lo personal.
Objetivos:
- Que los participantes cuenten con información completa y actualizada en torno a las bases conceptuales y filosóficas que sustentan a las terapias contextuales.
- Que los participantes puedan conocer los procesos que explican el origen y mantenimiento de los problemas psicológicos desde la perspectiva funcional y contextual, así como los procesos responsables del cambio en terapia.
- Que los participantes cuenten con información actualizada sobre la evidencia empírica que sustenta la eficacia de ACT, FAP y Mindfulness, sus posibilidades y limitaciones.
- Que los participantes cuenten con suficientes ejemplos de aplicaciones de estas terapias en diferentes ámbitos de actuación y temáticas particulares.
Duración del Nivel: 7 meses
Fecha de inicio: Enero de 2018
Fecha de finalización: Julio de 2018
Curso completo | Cuota de preinscripción | Resto de pago | Financiación |
1.200€ | 255€ | 945€ | Enero a Julio: 7 cuotas* de 135 € sin intereses |
- TEMA 1: Origen y desarrollo de la aproximación contextual. Caracterización de las Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness.
- TEMA 2: Los pilares conceptuales de la Terapia de Aceptación y Compromiso: contextualismo funcional, lenguaje y el acercamiento transdiagnóstico a los problemas psicológicos.
- TEMA 3: Teoría de los Marcos Relacionales. Desarrollo e importancia para el diagnóstico y tratamiento de los problemas psicológicos.
- TEMA 4: Características centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Funcional y Mindfulness. Procesos, métodos, estrategias clínicas. Similitudes, diferencias y posibilidades de integración
- TEMA 5: La Evitación Experiencial o Inflexibilidad Psicológica como dimensión básica en depresión y trastornos del espectro ansioso.
- TEMA 6: La Evitación Experiencial o Inflexibilidad Psicológica como dimensión básica en problemas de salud, en adicciones e impulsividad.
- Dra. Marisa Páez Blarrina
- Dra. Sonsoles Valdivia Salas
- Dr. Francisco Montesinos Marin
- Dra. Olga Gutiérrez Martinez
- D. Francisco Marquez Lopera
- Dª Ofelia Ramos Fuentenebro