Los temas online, serán abordados desde el Campus Virtual de Instituto ACT a través de contenidos, actividades, foros temáticos, bibliografía específica, clases virtuales, vídeos y tutorías online (a la finalización del curso el alumno dispondrá de los contenidos online en formato PDF).
Se asignará, a cada alumno, tanto un tutor como un asesor pedagógico para la realización de un seguimiento personalizado, real y continuado de su ritmo de aprendizaje.
Ampliación de estudios: Una vez alcanzado el título de Experto en Terapias Contextuales, el alumno podrá finalizar aquí su formación o continuar con el entrenamiento y supervisión clínicas, y acceder al título de Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness en su 10ª edición, que entronca en el mismo curso lectivo, confirmando la reserva de plaza con fecha límite, el 15 de marzo de 2019 (el acceso a reserva de plaza permanecerá abierto durante los 2 años siguientes a la finalización del curso según disponibilidad de plazas).
FECHA | TEMA | DOCENTES |
22 de octubre | TEMA 1: Introducción filosófica y conceptual a las terapias contextuales | Dra. Marisa Páez Blarrina – Dra. Sonsoles Valdivia Salas – Dr. Francisco Montesinos |
19 de noviembre | TEMA 2: La Teoría de los Marcos Relacionales | Dra. Sonsoles Valdivia-Salas |
17 de diciembre | TEMA 3: Presentación de las Terapias Contextuales: ACT, FAP, Mindfulness. Raíces comunes, posibilidades de integración y diferencias | Dra. Marisa Páez Blarrina – Dr. Michel Reyes Ortega – Dr. Francisco Montesinos Marín |
21 de enero | TEMA 4: La Medida de la Evitación Experiencial o Inflexibilidad Psicológica. Evidencia empírica de ACT. Aplicaciones en Depresión y Trastornos del Espectro Ansioso | Dra. Olga Gutiérrez Martínez – Dra. Marisa Páez Blarrina |
18 de febrero | TEMA 5: Características centrales, componentes y procesos psicológicos en la Terapia Aceptación y Compromiso | Dra. Marisa Páez Blarrina – Dr. Francisco Montesinos Marín – Ofelia Ramos Fuentenebro |
18 de marzo | TEMA 6: La Evitación Experiencial o Inflexibilidad Psicológica como dimensión básica en problemas de salud | Dr. Francisco Montesinos Marín – José Luis Arroyo Cifuentes – Dra. Marisa Páez Blarrina |
15 de abril | TEMA 7: La Evitación Experiencial o Inflexibilidad Psicológica como dimensión básica en adicciones e impulsividad | Dra. Marisa Páez Blarrina – Francisco Márquez Lopera |
20 de mayo | TEMA 8: Análisis funcional contextual, preparación del contexto terapéutico y procesos centrales de cambio | Dra. Marisa Páez Blarrina – Dr. Francisco Montesinos Marín |
17 de junio | Discusión trabajo de fin de experto La evitación experiencial o inflexibilidad psicológica como dimensión básica en problemas específicos (a definir por el alumno) |

Dra. Marisa Paez Blarrina
Psicóloga Instituto ACT y Coordinadora del Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness, ACT Trainer (Association for Contextual Behavioral Science. Máster en Psicooncología e Investigadora.

Dra. Sonsoles Valdivia Salas
Profesora Ayudante Doctor, Facultad de Psicología, Universidad de Zaragoza, Miembro del grupo de investigación Emoción, Regulación y Ajuste (ERA) de la Universidad de Zaragoza. Experta en la Teoría del Marco Relacional (RFT).

Dr. Francisco Montesinos Marín
Psicólogo Instituto ACT, Máster en Psicología Aplicada, Máster en Sexualidad Humana, Profesor e investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Europea de Madrid, miembro del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento de la Universidad de Almería

José Luis Arroyo Cifuentes
Psicólogo Instituto ACT, Psicólogo Clínico, Máster en Terapias Contextuales. Director Técnico de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias en Madrid.

Dra. Olga Gutiérrez Martínez
Ha desarrollado su actividad de investigación en estudios sobre los métodos clínicos de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el grupo Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento de la Universidad de Almería, Autora de diversas publicaciones entre ellas del manual Múltiples aplicaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Psicóloga clínica en el sistema nacional de salud.

Ofelia Ramos Fuentenebro
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Máster en Terapias Contextuales, ACT y FAP. Psicóloga del Equipo de Apoyo Social Comunitario del distrito de Latina (Madrid) perteneciente de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental.

Francisco Márquez Lopera
Máster en Terapia de Conducta; Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud; Máster en Terapias Contextuales.Psicólogo en Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba, con experiencia en Drogodependencias y Servicios Sociales. Director del centro Global Psicología. Colaborador como docente en la Universidad de Córdoba.