Modalidad mixta, presencial en Madrid y en Barcelona o completamente online
- Desarrollarás la mirada funcional-contextual que realizamos la comprensión del comportamiento humano en general, y específicamente en la comprensión de los problemas psicológicos y las soluciones aportadas por las psicoterapias.
- Para ello:
- Profundizarás en las bases conceptuales y teóricas de las terapias contextuales, comprendiendo los fundamentos, principios y elementos centrales de cada una de ellas.
- Te adentrarás en los procesos implicados en el desarrollo de problemas psicológicos, y en los cambios terapéuticos que cada una de estas modalidades de terapia propone. De este modo comprenderemos el abordaje de la terapia basada en procesos.
- Profundizarás en los procesos de la Terapia de Aceptación y Compromiso y su relación con el resto de las terapias contextuales, especialmente con la Psicoterapia Analítico Funcional y las técnicas de Mindfulness.
- Ahondarás en el conocimiento de las diversas aplicaciones de ACT, conocer la versatilidad del modelo y sus amplias posibilidades de aplicación a través de múltiples casuísticas y problemas: ansiedad, depresión, psicología de la salud, adicciones, impulsividad, etc.
- Entrenar las habilidades clínicas y personales específicas que necesita tener un terapeuta para aplicar los procesos de cambio de un modo funcional y útil, y que resulte en un proceso terapéutico eficaz.
- Para ello:
- Te entrenarás de forma sistemática en las herramientas de la terapia contextual y recibirás feedback personalizado y sostenido del manejo que haces de las herramientas.
- Ahondarás en el autoconocimiento de tus tendencias personales, de tus áreas de inflexibilidad psicológica y te entrenarás de modo que puedas autorregular en sesión y al servicio del proceso terapéutico.
- Realizarás un trabajo de crecimiento personal, aplicable a las interacciones clínicas y que te transformarán en un terapeuta flexible.
- Aplicarás el conjunto de estos conocimientos y habilidades clínicas desarrolladas a lo largo del año en pacientes reales.
- Para ello:
- Llevarás a cabo práctica clínica directa y supervisada por un tutor con pacientes reales. La práctica directa con casos clínicos se realizará en los propios centros de trabajo del alumno, en el Instituto ACT, o en centros colaboradores.
- De este modo desarrollarás las competencias necesarias para elaborar y presentar un informe clínico de los pacientes desde el punto de vista funcional-contextual, el Trabajo de Fin de Máster (TFM), mediante tutorías, supervisión y feedback individualizados a lo largo del proceso de elaboración del trabajo.
5.800€
-Solicita financiación personalizada sin interés.
-Consulta descuentos por pago anticipado.
Envíanos un mail a info@institutoact.es
Inscripción abierta hasta completar las plazas.
Contarás con materiales y publicaciones editados específicamente por docentes del Instituto y para esta formación, documentos escritos, audios y audiovisuales que facilitarán la comprensión de los contenidos, la conexión de los temas. Asimismo, tendrás acceso a publicaciones nacionales e internacionales actualizadas.
El trabajo online se llevará a cabo desde el Campus Virtual de Instituto ACT en el que trabajarás con contenidos, resolverás actividades, participarás en foros temáticos, clases virtuales, tutorías online y tendrás acceso a diversos vídeos con interacciones clínicas.
Las clases presenciales serán impartidas por docentes expertos en la temática correspondiente a cada apartado, de estas clases podrás participar activamente asistiendo presencialmente en Madrid o Barcelona, o bien en streaming (zoom).
Se te asignará un tutor como un asesor pedagógico para la realización de un seguimiento personalizado, real y continuado de su ritmo de aprendizaje. Igualmente contarás con un entrenador que monitorizará el desarrollo de sus habilidades clínicas, y con un supervisor de casos, que guiará tu práctica con casos reales.

Dra. Marisa Páez Blarrina
Psicóloga Instituto ACT y Coordinadora del Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness, ACT Trainer (Association for Contextual Behavioral Science), Máster en Psicooncología, Investigadora con diversas instituciones, coautora del manual 'Múltiples aplicaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso' y docente colaboradora en diversos Másters y cursos de formación en el ámbito nacional e internacional.

Dra. Sonsoles Valdivia Salas
Profesora Ayudante Doctor, Facultad de Psicología, Universidad de Zaragoza, Miembro del grupo de investigación Emoción, Regulación y Ajuste (ERA) de la Universidad de Zaragoza. Experta en la Teoría del Marco Relacional (RFT).

Dr. Francisco Montesinos Marín
Psicólogo Instituto ACT, Máster en Psicología Aplicada, Máster en Sexualidad Humana, Profesor e investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Europea de Madrid, miembro del Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento de la Universidad de Almería.

Dª Mª Ofelia Ramos Fuentenebro
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Máster en Terapias Contextuales, ACT y FAP del Instituto ACT. Psicóloga del Equipo de Apoyo Social Comunitario del distrito de Latina (Madrid) perteneciente de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental.

D. José Luis Arroyo Cifuentes
Psicólogo Instituto ACT, Psicólogo Clínico, Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT. Director Técnico de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias en Madrid.

Dra. Olga Gutiérrez Martínez
Ha desarrollado su actividad de investigación en estudios sobre los métodos clínicos de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el grupo Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento de la Universidad de Almería, Autora de diversas publicaciones entre ellas del manual Múltiples aplicaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Psicóloga clínica en el sistema nacional de salud.

Dra. Eva María Álvarez Moya
Dra. en Psicología y especialista en Psicología Clínica, Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT. Desempeña su labor en la actualidad como psicóloga clínica en el Área de Rehabilitación del Hospital Sagrat Cor-Hermanas Hospitalarias, de Martorell (Barcelona).

Lic. Carmela Castilla
Licenciada en Psicología y Especialista en Psicología Clínica. Máster en Psicología Clínica y de la Salud, en Psicoterapia y en Sexualidad Humana. Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT. Desempeña su labor clínica como terapeuta contextual en Orienta Psicólogos.

Lic. Paula Muñoz Hermoso
Es licenciada en Psicología, Máster en Terapia de Conducta, Máster Universitario en Investigación en Psicología Clínica y Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT. En la actualidad es Psicóloga y Coordinadora del Centro de Día y CRPS, Hermanas Hospitalarias, Navarra.

Paula Fernández Ruiz
Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness del Instituto ACT. Terapeuta ACT. Tutora cursos online de Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Analítica Funcional y Mindfulness en Instituto ACT.

Abraham Álvarez Bejarano
Máster en Psicología Clinica y de la Salud (UAM). Máster en Terapias Contextuales, ACT y FAP del Instituto ACT. Psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Retiro (Hermanas Hospitalarias)

Dr. Juan Ramon Castaño Asins
Máster en Terapias Contextuales, ACT y FAP, Instituto ACT. Psiquiatra y psicoterapeuta ACT en Unidad de Dolor. INAD. Hospital del Mar, Barcelona.
Psiquiatra CSM St Marti Sur. INAD, Barcelona.

Dr. Roger Vilardaga Viera
Psicólogo Clínico y Profesor Asociado en la Universidad de Duke. Especialista en ACT y Terapias Contextuales.

Dr. Carlos Salgado Pascual
Especialista en Análisis Funcional de la Conducta en Contextos Clínicos y de la Salud y en la Aplicación de ACT y el entrenamiento en Mindfulness en personas con Trastorno Mental Grave y Cronificado. Director del Centro de Psicología PsicACT de Valladolid y autor del Modelo de Atención Centrada en lo Importante para la Persona (ACIP).
MODALIDADES:
-Modalidad mixta con sede en Madrid o en Barcelona.
-Modalidad 100% online
DURACIÓN: 800 horas de formación online y presencial que se realizan en un plazo de 15 meses
FECHA DE INICIO: Comienza en octubre de 2022 y finaliza en diciembre de 2023
DIRIGIDO A: Licenciados en Psicología y Medicina
CLASES:
-Modalidades Mixta Madrid y Modalidad 100% Online: 13 clases en vivo (presenciales en nuestro centro de Madrid o por zoom).
-Modalidad Mixta Barcelona (5 clases en vivo por zoom y 8 clases de entrenamiento presenciales en sala de formación de Barcelona).
HORARIO: Para todas las modalidades un fin de semana al mes en horario de: viernes de 16:00-21:00 horas y sábado de 09:00-18:00 horas.
Si estás valorando formarte en terapias contextuales, participar de la 14ª edición del Máster del Instituto ACT es una garantía. A lo largo de este tiempo el equipo docente ha crecido en cada una de las interacciones habidas con los más de 250 alumnos de Máster que han pasado por el Instituto. Alumnos que durante meses han estudiado, han entrenado sus habilidades, han llevado casos clínicos y han supervisado con nosotros.
A lo largo de estas trece ediciones hemos realizado muchos cambios metodológicos, tecnológicos y del equipo humano. Nuestro compromiso con la humanización de la terapia, con la despatologización de los problemas y bloqueos personales, en suma, con la difusión, la enseñanza y el entrenamiento sistemático de este nuevo modo de hacer terapia, nos han llevado a diseñar un programa con una metodología que incorpora un aula virtual y emplea múltiples herramientas derivadas del aprendizaje 2.0. Este despliegue y renovación están dirigidas a facilitar el acceso de los profesionales a una formación única en nuestro país.
Hoy, ajustándonos a las nuevas maneras de acceder al conocimiento, gracias al desarrollo de estas herramientas, y al compromiso de nuestros profesores, estamos en condiciones de ofrecerte participar en nuestro Máster ya sea de Modo Mixto (en Madrid o Barcelona) o siguiendo el formato exclusivamente online.
Con motivo del Covid-19 hemos realizado numerosas adaptaciones para ajustarnos a las medidas sanitarias y garantizar la formación tanto en el formato presencial como online. Estamos preparados para adaptarnos a cualquier cambio en las condiciones sanitarias, y en caso de que volvieran las restricciones y tuviéramos que modificar el programa estamos preparados para continuar garantizando la máxima calidad en la formación.
EVOLUCIÓN DE NUESTRO MÁSTER
A través del trabajo constante en el campo virtual, en las tutorías y sesiones de entrenamiento y supervisión, tendrás una experiencia de aprendizaje dinámica, interactiva, y cercana. El equipo de profesores y los cambios técnicos nos ha permitido optimizar la formación:
- Facilitando la participación de terapeutas con actividad profesional o residencia fuera de Madrid y España.
- Flexibilizando el tiempo de estudio y ajustarlo a las posibilidades personales.
- Mejorando la calidad del aprendizaje a través de una metodología online aplicada al ámbito específico de la formación en psicología.
- Proporcionando a los profesionales materiales editados específicamente que facilitan la comprensión y asimilación de los conceptos.
- Facilitando la implicación de los participantes y la interacción de los profesionales en su formación de una forma activa, motivada, y autónoma.
- Mostrando videos protagonizadas por terapeutas expertos que sirvan de modelo de aprendizaje y permitan la discriminación de las habilidades esenciales.
Este despliegue metodológico, tecnológico y humano está permitiendo un mayor aprovechamiento por parte de los alumnos y una mayor satisfacción a los profesores.
Proponemos un entrenamiento aún más efectivo, facilitando la comprensión de los elementos más complejos de la terapia contextual y un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de cada alumno.
Garantizamos la actualización permanente de los contenidos de nuestro Máster en Terapias Contextuales en función de las últimas investigaciones, para ofrecer una formación de calidad y una mayor apertura a diferentes tradiciones clínicas.
Proponemos un programa más adaptado a las necesidades de cada terapeuta, tanto en activo como en formación, incluyendo un programa eminentemente práctico e integrando el entrenamiento de habilidades clínicas, la supervisión de casos clínico y el abordaje directo de las barreras personales de los terapeutas.
Una formación adaptada, flexible, personalizada.
Además…
Una vez completado el máster, tendrás la oportunidad de formar parte de la red de ex-alumnos del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT, con acceso preferente y en condiciones ventajosas a programas de formación continua, supervisión, participación en proyectos de investigación e iniciativas colaborativas entre diferentes centros de psicología clínica.
Si estás interesado/a deberás completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN y adjuntar su CV. En caso de valorarse positivamente la solicitud se te notificará tu preadmisión y deberá realizar un primer pago para confirmar tu plaza.
Recibirás una o varias facturas según se organicen sus pagos.