Skip to main content
errores de los terapeutas

Los errores de los terapeutas

Por Noticias, Reflexiones

A todos nos ha pasado que ante el retraso del paciente a la sesión comencemos a repasar lo que hicimos en la sesión anterior y nos embarguen las dudas, o cierta inquietud. Incluso puede ocurrir que en la sesión anterior ya hubiéramos notado que «habíamos metido la pata, que nos habíamos pasado con el paciente”. …

Saber más
Abiertas las inscripciones a la 12 edición del Máster en Terapias Contextuales

Abiertas las inscripciones al M12

Por Formación

Confiamos plenamente en esta 12ª edición ya que contamos con las suficientes herramientas para que tanto la versión online como la presencial, sean máximamente aprovechables, experienciales, y mantengamos la excelencia en nuestros cursos de formación.

Saber más

La vida no será igual

Por Noticias, Reflexiones

Creo que los psicólogos tenemos un papel importantísimo en estos momentos de “vuelta a lo cotidiano”, tenemos una ocasión única para poner en valor nuestra profesión, la responsabilidad de mostrar la utilidad de lo que hacemos y dedicarnos a mostrar el impacto que podemos tener en la sociedad.

Saber más
Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT

Cerramos 10 años del Máster en Terapias Contextuales

Por Noticias

Estamos terminando otro ciclo, cerrando ya la 10ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT.Hemos despedido ya a un grupo de 20 alumnos que durante trece meses, de forma presencial algunos o en modalidad online otros, han estado trabajando por adentrarse en las terapias contextuales y saber aplicar las técnicas basadas en la aceptación.

Saber más
Los problemas con el hilván

Lo más visto… de los problemas de los terapeutas contextuales: Los problemas con el hilván

Por Noticias, Reflexiones

Hoy encuentro a menudo que los terapeutas no hilvanan. Muchos profesionales con los que superviso llevan a cabo intervenciones bien planteadas y fundamentadas, manejan los instrumentos que están empleando, saben lo que tienen que decir y hacer, pero sin embargo incluyen herramientas “sueltas”, como si las puntadas se dieran sin seguir orden o guía.

Saber más
Exalumnos del Instituto ACT

¡Gracias queridos exalumnos por compartir vuestra experiencia!

Por Noticias

Celebramos con entusiasmo el ecuador de la 10ª edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto. Este año cada clase presencial se transforma en un encuentro entre profesionales que debatimos e intercambiamos ideas, y en el que los profesores, desde su experiencia, desarrollan los conocimientos ya estudiados por los alumnos a lo largo del mes desde el campus virtual.

Saber más
Atencion Psicologica

Aceptación Psicológica. Qué es y por qué se fomenta en terapia

Por Noticias

El próximo mes estará disponible en Pirámide el libro  Aceptación Psicológica.  Qué es y por qué se fomenta en terapia.  Un libro escrito con la profesora Sonsoles Valdivia- Salas que ha supuesto un gran esfuerzo de reflexión dirigido a simplificar y aclarar el concepto  de la aceptación  psicológica, definida desde la filosofía del contextualismo funcional y la teoría de los marcos relacionales.

Saber más
Dra. Marisa Paez Blarrina

El Instituto ACT participa en la I Jornada Universitaria sobre Terapias de Tercera Generación “La vanguardia de la Psicología Clínica y de la salud”

Por Noticias

La Dra. Marisa Páez Blarrina participará con una ponencia titulada Terapia de Aceptación y Compromiso: más allá del síntoma, más cerca de la vida en la I Jornada Universitaria sobre Terapias de Tercera Generación La vanguardia de la psicología clínica y de la salud que se celebrará el próximo 20 de febrero en la Universidad Europea de Madrid.

Saber más

Conoce, clase por clase, el trabajo que se hace en el Máster en Terapias Contextuales

Por Noticias

La clase a cargo de la Dra. Sonsoles Valdivia Salas se dedicó a hacer un repaso minucioso de los conceptos básicos sobre los que se construyen el análisis funcional.

La clase del viernes estuvo a cargo de la Dra. Sonsoles Valdivia Salas y se dedicó principalmente a hacer un repaso minucioso de los conceptos básicos sobre los que se construyen el análisis funcional, el condicionamiento clásico y, sobre todo, el condicionamiento operante.

Saber más