
Nuestros alumnos en la modalidad online del MÁSTER EN TERAPIAS CONTEXTUALES coinciden en describir su experiencia con la plataforma como algo enriquecedor y amable.
Nuestros alumnos en la modalidad online del MÁSTER EN TERAPIAS CONTEXTUALES coinciden en describir su experiencia con la plataforma como algo enriquecedor y amable.
En el MÁSTER EN TERAPIAS CONTEXTUALES de Instituto ACT hemos diseñado para ti un itinerario en el que nuestros profesores van a ofrecerte un seguimiento sistemático y personalizado.
Hay algo que todo terapeuta ha de saber y es lo siguiente: No se aprende a hacer terapia leyendo, ni asistiendo a conferencias, ni viendo a otros hacer terapia. Solo se aprende a hacer terapia, haciendo terapia.
¿Por qué es tan importante esclarecer lo que mueve a las personas en la vida, el legado que quieren dejar tras de sí?
En Instituto ACT nos preguntamos hasta qué punto puede un terapeuta contextual alcanzar la excelencia sin haberse abierto antes a experimentar en sus carnes la aceptación y flexibilidad que aspira a cultivar en sus pacientes.
Durante una entrevista de 2009, le formularon a E. Galeano la siguiente pregunta: “En alguna parte dijiste que te caes y te levantas varias veces al día.»
Desde el Instituto ACT, y a través de nuestro MASTER EN TERAPIAS CONTEXTUALES queremos ofrecerte una visión contextualista funcional.
Confiamos plenamente en esta 12ª edición ya que contamos con las suficientes herramientas para que tanto la versión online como la presencial, sean máximamente aprovechables, experienciales, y mantengamos la excelencia en nuestros cursos de formación.
La experiencia de gozo y plenitud que tanto ambicionamos no está en contraposición con otras experiencias que tendemos a etiquetar como desagradables.
¿Sabías que a tu cerebro no le gustan nada los cambios? De hecho, en él hay estructuras específicas encargadas de tu supervivencia que los rechazan rotundamente.
Con el siguiente ejercicio que nuestra compañera Paula F. Ruiz propone, podrás practicar la habilidad de observar con distancia.
A través del siguiente audio nuestra compañera Paula F. Ruiz te guía en un ejercicio que comenzaremos con los ojos abiertos para más adelante continuar con ellos cerrados y en el que podrás (re)conocer a la parte más compasiva y amable de ti. ¿No sería emocionante ir al encuentro de tu mayor y más amoroso aliado? Ven, que te lo presento.
En estas semanas de confinamiento me doy cuenta del contacto tan estrecho que estoy teniendo con muy distintas partes de mí. Quiero decir, todos albergamos muchos “yoes” dentro de nosotros mismos: Entre otros, está nuestro yo ansioso: “¿cuándo acabará esto?”, “¿alguna vez recuperaremos la normalidad?”, “¿y si caigo enferma cuando salga?”; nuestro yo enfadado: “es injusto”, “las cosas deberían ser distintas”, “fulanito no debería estar haciendo esto o aquello”; o nuestro yo exigente: “tendría que estar haciendo 500 sentadillas en vez de 50 cada día si quiero mantenerme en forma”, “debería estar haciendo ese curso de Marketing Digital, que nunca se sabe”, “a estas alturas ya debería haber aprendido otro idioma y a cocinar guisos”.
No sé si os pasa a vosotros/as también, pero hay días en los que mi yo exigente toma el mando y me bombardea con un sinfín de improvisadas y, aparentemente, ineludibles tareas, algunas de las cuales no habían estado entre mis intereses hasta hace bien poco y, a decir verdad, siguen sin estarlo. Es como si esta disponibilidad de tiempo fuese el contexto perfecto en el que esa parte más tirana de mí se crece y me amedrenta. A veces me plateo si acaso no será ya una victoria en algunos de estos días el hecho mismo de levantarnos por la mañana, cubrir nuestras necesidades y responsabilidades básicas (y las de otros, si tienes personas a tu cargo), sostener nuestro miedo, impaciencia e incertidumbre y mostrarnos con todo ello amables y disponibles para las personas que nos rodean. “Todas las desgracias del hombre se derivan del hecho de no ser capaz de estar tranquilamente sentado y solo en una habitación”, decía Pascal.
Si bien podemos elegir pasar la cuarentena asintiendo a la tiranía de nuestro yo más exigente con tal de evitar sus latigazos y los sentimientos de culpabilidad, me gustaría también darte la oportunidad de conocer otra parte de ti que, si bien puede resultarte menos familiar, está deseando (re)conocerte. Se trata de tu yo compasivo. Tal vez te hayas topado con él alguna vez. Lo reconocerás por el halo de serenidad y amabilidad que le acompaña y porque incluso cuando sientes que no puedes sostenerte y que no eres merecedor de amor o de reconocimiento, está ahí para brindarte una respuesta compasiva. Puede que sea un buen momento para estrechar lazos con esta parte de ti y que puedas contar con ella cuando te veas preso de la tiranía de tu mente, de tu exigencia, de tu enfado o de tu ansiedad.
Como si de los distintos grupos de instrumentos que forman una orquesta se tratase, también todos tus yoes forman parte de ti y cada uno de ellos tiene una honorable función. Cierto es que cualquier director de orquesta ha de saber a qué grupo de instrumentos darle el protagonismo en cada momento para lograr una simbiosis entre ellos y que la melodía resultante guarde equilibrio y armonía, ¿no es así?
En la siguiente práctica nuestra compañera Paula F. Ruiz te propone que traigas a tu mente alguna situación que haya resultado difícil para ti.
A través de la siguiente práctica de atención plena nuestra compañera Paula F. Ruiz te guía en la visualización de tu lugar seguro.
Otro regalo de nuestra compañera Paula F. Ruiz. Una reflexión y un poema y la propuesta de una práctica de respiración para esta semana.
Nos pasamos la vida deseando parar, bajar el ritmo, tener más tiempo para nosotros.
Con el siguiente ejercicio de escaneo corporal te guiamos para que tomes distancia de la superficie turbulenta de tu mente y visites ese lugar seguro desde el que ser testigo consciente de tu experiencia y observar las diferentes sensaciones en tu cuerpo.
Estamos terminando otro ciclo, cerrando ya la 10ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT.Hemos despedido ya a un grupo de 20 alumnos que durante trece meses, de forma presencial algunos o en modalidad online otros, han estado trabajando por adentrarse en las terapias contextuales y saber aplicar las técnicas basadas en la aceptación.
Celebramos con entusiasmo el ecuador de la 10ª edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto. Este año cada clase presencial se transforma en un encuentro entre profesionales que debatimos e intercambiamos ideas, y en el que los profesores, desde su experiencia, desarrollan los conocimientos ya estudiados por los alumnos a lo largo del mes desde el campus virtual.
El próximo mes estará disponible en Pirámide el libro Aceptación Psicológica. Qué es y por qué se fomenta en terapia. Un libro escrito con la profesora Sonsoles Valdivia- Salas que ha supuesto un gran esfuerzo de reflexión dirigido a simplificar y aclarar el concepto de la aceptación psicológica, definida desde la filosofía del contextualismo funcional y la teoría de los marcos relacionales.
Durante el mes de noviembre tuvimos el primer encuentro presencial con los alumnos y presentación de la 10ª Edición del Máster en Terapias Contextuales. Los 24 alumnos de la 10ª edición del Máster, ya han participado de las primeras clases presenciales y tutorías on line con la profesora Sonsoles Valdivia Salas. Este primer acercamiento a la filosofía contextual, las bases conceptuales, los principios básicos de la conducta y la teoría del marco relacional, han quedado bien establecidos antes de terminar el año.
Sonsoles Valdivia, desde su profundo conocimiento de la filosofía contextual y los principios del aprendizaje ha conseguido transmitir contenidos complejos de una forma clara, precisa, e interesante. Ha aportado una visión centrada en lo que es útil conocer a los profesionales interesados en la clínica. Sonsoles, es una profesional apasionada por la docencia y que es capaz de despertar un gran interés en los profesionales en estos aspectos básicos, que terminan siendo cruciales para la aplicación del acercamiento contextual.
Durante estos encuentros, hemos podido dar la bienvenida a los profesionales españoles y latinoamericanos que conforman este nuevo grupo y presentar esta nueva edición aniversario, que sin duda será especial.
Asimismo, en el mes de diciembre nos despedimos de los profesionales que formaron parte de la novena promoción del Máster. Durante 14 meses de enseñanza/aprendizaje hemos compartido conocimientos, experiencias, hemos trabajado por mejorar y desarrollar nuevas habilidades y superar los desafíos que imponen el trabajo con casos desde el planteamiento contextual. Estos momentos compartidos han supuesto tanto para nuestros alumnos como para el equipo docente del Instituto crecimiento profesional y transformación personal. Estos momentos ya forman parte de nuestra historia compartida y esperamos que, la orientación recibida durante las supervisiones, y las habilidades desarrolladas ene este tiempo, sigan desplegándose en el futuro. Ha sido un placer enorme acompañar a estos profesionales en este proceso formativo, estamos muy agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros y auguramos un gran futuro profesional a todos ellos.
Entre los días 5 y 7 de junio, Ofelia Ramos Fuentenebro y José Luis Arroyo Cifuentes fueron invitados a trabajar con 30 profesionales de la Fundación Sociosanitaria de Castilla y la Mancha (FISLEM).
Sonsoles Valdivia escribe sobre la felicidad y el tratamiento que de ella ha hecho la psicología para la revista de divulgación «Sé vital». En esta noticia nos resume los puntos centrales de este interesante artículo.
El equipo del programa Saber Vivir (TVE 1) emitió el 26/02 su visita al Instituto ACT para conocer más de cerca nuestra perspectiva sobre el Mindfulness.
La Dra. Marisa Páez Blarrina participará con una ponencia titulada Terapia de Aceptación y Compromiso: más allá del síntoma, más cerca de la vida en la I Jornada Universitaria sobre Terapias de Tercera Generación La vanguardia de la psicología clínica y de la salud que se celebrará el próximo 20 de febrero en la Universidad Europea de Madrid.
El pasado mes de junio concluyó la 1ra edición del Programa de Experto en terapias contextuales del Instituto ACT.
Llegamos a las vacaciones de verano con la maleta repleta. Exhaustos, saturados, soñamos con el descanso alejados del trabajo y de las responsabilidades cotidianas.
Ya hemos completado la formación de Experto en Terapias Contextuales. Conoce la experiencia de los alumnos que continúan al Máster. Pronto encontrarás más testimonios.
Este fin de semana los alumnos que conforman la 8ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT participaron de la séptima clase presencial.
Durante el fin de semana del 2 y el 3 de Junio la Dra. Marisa Páez Blarrina fue invitada a participar del 6º Plan de Formación de PSICACT en Valladolid.
Los alumnos de la 8º Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT han cerrado el año con una sesión intensiva en terapias contextuales.
El pasado 24 de octubre finalizó el último curso de Mindfulness Activo organizado por Instituto ACT. Durante ocho semanas, 14 participantes han practicado la atención plena.
El pasado 26 de noviembre terminaba la 7ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT. Después de 13 meses de intenso trabajo, 17 profesionales completaban con éxito esta etapa de formación.
El pasado fin de semana hemos iniciado por fin la 8ª Edición del Experto/Máster de Terapias Contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso(ACT), Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) y Mindfulness.
El 20 de Octubre dará comienzo la VI Edición del Programa de Formación a Distancia en Terapias Contextuales.
20 razones por las que el Mindfulness es beneficioso para tu salud física y psíquica.
Hoy el Instituto ACT y el Instituto de Ciencia y Terapia Conductual Contextual de México han firmado un convenio amplio de colaboración.
Terminar una relación con alguien a quien queremos o hemos querido resulta doloroso para la mayoría, incluso si la relación no iba bien o uno es el que decide abandonar la relación.
El 16 de Septiembre estará a la venta Tratando con…. Terapia de aceptación y compromiso. Habilidades terapéuticas centrales para la aplicación eficaz de ACT. Marisa Páez Blarrina y Francisco Montesinos Marín, Editorial Pirámide.
Iniciamos un nuevo capítulo del Instituto ACT. Nuestro deseo es continuar creciendo, desarrollar nuevos proyectos y ofrecer un espacio de trabajo, encuentro, formación e investigación abierto y accesible.
Abierta la inscripción para el del Experto en Terapias Contextuales hasta el 5 de noviembre.
Abierta la inscripción para el Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness hasta el 5 de noviembre.
El sábado 21 de Noviembre dio por concluída la 6ª Edición del Máster en Terapias Contextuales.
Debido a la gran demanda de inscripciones que hemos recibido para la presente edición, este año hemos ampliado las plazas disponibles.
Entre los días 20 y 24 de Julio tuvimos el honor de contar con la visita de nueve profesionales latinoamericanos que viajaron a Madrid para participar de un entrenamiento intensivo en Terapias Contextuales.
Se trata de un estudio pionero sobre ACT en pacientes con VIH, dirigido por el Dr. Francisco Montesinos, terapeuta de Instituto ACT y profesor de la Universidad Europea.
El pasado fin de semana Instituto ACT invitó nuevamente a Kelly para trabajar con los 15 profesionales que este año están participando de la 6ª Edición del Máster en Terapias Contextuales.
Este fin de semana en el Instituto ACT más de 60 profesionales tuvieron la oportunidad de trabajar con Kelly Wilson y conocer de primera mano su particular estilo.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la 3ª edición del Curso Intensivo Act y para el Curso Monográfico de Terapias Contextuales aplicadas en trastorno mental grave.
Más información.
La última clase fue impartida por la Dra. Marisa Páez Blarrina y se dedicó a realizar un repaso extensivo de las denominadas Terapias de Tercera Generación.
El Instituto ACT te ofrece la posibilidad de formarte con el mejor grupo de expertos en investigación, docencia y entrenamiento de profesionales en Terapias Contextuales.
Más información.
La clase a cargo de la Dra. Sonsoles Valdivia Salas se dedicó a hacer un repaso minucioso de los conceptos básicos sobre los que se construyen el análisis funcional.
La clase del viernes estuvo a cargo de la Dra. Sonsoles Valdivia Salas y se dedicó principalmente a hacer un repaso minucioso de los conceptos básicos sobre los que se construyen el análisis funcional, el condicionamiento clásico y, sobre todo, el condicionamiento operante.
Ya está abierta la inscripción para la 3ª edición del Curso Intensivo en Terapia de Aceptación y Compromiso con muchas novedades de cara al 2015.
Más información.
Empieza así una primera etapa ilusionante en la que los alumnos podrán hacer una inmersión en las bases de las Terapias Contextuales.
El próximo viernes 24 de Octubre comienza la 6º Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT.
Ha finalizado la primera Edición del Programa de Formación a distancia en Terapias Contextuales del Instituto ACT.
El profesor Lance McCracken visitó de nuevo Madrid durante los días 21 y 22 de marzo de 2014 invitado por el Instituto ACT para impartir el Workshop “Acceptance and Commitment Therapy in physical health”.
Niklas Törneke, psiquiatra dedicado a la práctica clínica privada en Suecia, impartió el taller titulado “RFT para uso clínico” organizado por el Instituto ACT.
Visita del Prof. Kelly G. Wilson al Instituto ACT para realizar un workshop a los alumnos de la 5ª Edición del Máster en Terapias Contextuales. 43 Psicólogos han estado trabajando este fin de semana.
La vuelta al trabajo y a la actividad cotidiana tras el descanso vacacional implican cambios emocionales que repercuten en el estado de ánimo y la motivación.
Hemos lanzado nuestro nuevo portal, basado en Wordpress, con nuevas secciones y estilos totalmente renovados. ¡Visítanos!
Este curso se dedicará en exclusiva al entrenamiento en Habilidades del Terapeuta para la adecuada puesta en práctica de la terapia.
Este Máster en Psicología Clínica es pionero en España y Europa y es consecuencia del éxito alcanzado en ediciones anteriores.
Este curso se dedicará en exclusiva al entrenamiento en Habilidades del Terapeuta con prácticas tutorizadas por profesionales expertos.
Acaba de terminar terminó el primer año de la 4º Edición del Máster en Terapias Contextuales. El cierre estuvo a cargo de profesores expertos.
Es habitual que coincidiendo con el cambio de año nos propongamos nuevas metas y muchas personas con problemas aprovechan para decidirse a consultar con un psicólogo.
Estamos viviendo en unas circunstancias que, a juzgar por los mensajes de los medios de comunicación, se complican cada vez más. Son tiempos difíciles.
Este Máster en Psicología Clínica es pionero en España y Europa y es consecuencia del éxito alcanzado en la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA EDICIÓN.
El Dr. Francisco Montesinos ha sido invitado por el Dr. Lance McCracken a realizar una estancia con fines de investigación en la universidad King’s College de Londres.
La doctora Robyn Walser participó como docente en el Workshop Autocompasión y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) del Instituto ACT.
Los participantes han trabajado los conceptos fundamentales que conforman la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) y las Terapias Contextuales, especialmente ACT.
El Instituto ACT colabora con distintas entidades asesorando en proyectos de investigación, entrenando a profesionales de otras instituciones, supervisando la labor de profesionales en diferentes ámbitos y diferentes centros del país.
Entrevista con el Profesor Niklas Torneke, profesor invitado del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT.
ACT Institute interviews Ph. D. Torneke in relation to his book book The ABCs of Human Behavior.
El profesor Niklas Törneke de Suecia visitó Madrid y participó como docente en el Workshop ACT desde el punto de vista de la RFT organizado por el Instituto ACT.
Niklas Törneke, MD profesor invitado en la 4ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT.
Al término de la II edición del Máster y de la finalización del primer año de la III edición quisiera haceros llegar una breves notas que resuman todo lo acontecido y sinteticen lo esencial.
Finaliza el 2º año de la 2ª Edición (2010-2012) del Máster en Terapias Contextuales, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Psicoterapia Analítico Funcional (FAP).
Robyn Walser, PhD y Directora Asociada del Centro Nacional para PTSD del Sistema Nacional de Salud de Palo Alto participa en la 4ª Edición del Máster en Terapias Contextuales.
Durante 9 meses 13 alumnos han compartido horas de formación centradas en la comprensión de las bases conceptuales y experimentales de las Terapias Contextuales.
Los alumnos de la 3ª Edición del Máster en Terapias Contextuales han finalizado el primer año del Máster con la presentación de sus trabajos de investigación en psicología clínica.
CURSO INTENSIVO DE ACT. 1º Sesión: WORKSHOP ACT APLICADO A COMPORTAMIENTO ADICTIVO, Dr. Kelly Wilson.
Los días 09 y 10 de Marzo nos visitará Lance McCracken, Ph D.quien nos transmitirá su amplia experiencia en el abordaje integral de pacientes con dolor crónico.
Los problemas de erección se encuentran entre los problemas sexuales más frecuentes y se ha constatado la utilidad de ACT en su tratamiento.
Es algo normal y esperado que al comienzo del año o con el nuevo curso nos marquemos nuevas metas. Surge en ésta época la propensión a fijar nuevos objetivos.
El Coaching nos ayuda sacar el máximo partido a nuestros propios recursos y a nuestro esfuerzo diario en la vida personal y profesional.
Las personas que se sienten deprimidas experimentan un malestar profundo que a veces puede adoptar la forma de apatía, desgana, tristeza o simplemente de falta de interés.
En nuestra consulta muchas personas manifiestan sentir una gran frustración porque no han visto satisfechas sus expectativas a nivel laboral, de pareja, familiar…
Vídeos de interés sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación.
¿Por qué los mensajes de paz y felicidad habituales en Navidad generan tanta tristeza cuando hemos perdido un ser querido?
La vuelta al trabajo y a la actividad cotidiana tras el descanso vacacional implican para la mayoría de las personas cambios emocionales que repercuten en el estado de ánimo y la motivación.
Muchas personas que cumplen esa edad manifiestan plantearse cuestiones que no se habían planteado antes, nuevas perspectivas ante la vida…
El duelo es dolor ante la pérdida, supone una despedida, el adiós a algo o alguien queridos. El duelo es un proceso natural, un viaje que tendremos que recorrer.
Tras la finalización del primer año de la primera edición del Máster en Terapias Contextuales, dos alumnas han querido compartir con nosotros su experiencia y sus reflexiones.
Se ha celebrado en Parma la IX Annual World Conference on ACT & RFT organizado por la ACBS. Como en ediciones anteriores, el Instituto ACT ha estado presente.
La agencia norteamericana responsable de programas de salud mental y abuso de sustancias (SAMHSA-NREPP) ha reconocido ACT como una terapia basada en la evidencia.
Finaliza la 1ª Edición del Máster en Terapias Contextuales. Quince profesionales después de dos años de trabajo, han alcanzado con éxito los objetivos propuestos.
Kirk Strosahl impartirá en el Instituto ACT el Curso Intensivo Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Múltiples aplicaciones y casos difíciles.
Muchas personas llevan años con medicación antidepresiva y, aunque al principio notaron cierto alivio, no terminan de mejorar y necesitan un tratamiento psicológico para superar definitivamente la depresión.
Cada vez es más reconocida la necesidad de un conocimiento profundo del Modelo de ACT en términos conceptuales,teóricos y experimentales.
1ª Sesión: WORKSHOP APLICACIONES DE ACT EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO. 2ª Sesión: BASES TEÓRICAS PARA LA EFICAZ APLICACIÓN DE LAS TERAPIAS CONTEXTUALES. 3ª Sesión: SUPERVISIÓN DE CASOS
Patricia J. Robinson, Ph.D., participará con Kirk Strosahl en el Curso Intensivo de Terapia de Aceptación y Compromiso: múltiples aplicaciones y casos difíciles.
El curso tendrá un enfoque experiencial y proporcionará a los asistentes habilidades para el abordaje del dolor crónico desde la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Profesora de la Universidad de Uppsala en Suecia, Joanne Dahl es una de las personas pioneras en la aplicación clínica de ACT en el campo de la psicología de la salud y en concreto en dolor crónico.
El pasado 22 de octubre el profesor Marino Pérez impartió en el Instituto ACT la sesión inaugural de la nueva edición del Máster en Terapias Contextuales.
La Dra. Carmen Luciano, directora técnica del Instituto ACT y directora del Máster en Terapias Contextuales responde a las preguntas que nos han hecho llegar recientemente algunas personas interesadas en el Máster.
Se ha celebrado en Reno (Nevada) la ACBS Annual World Conference VIII, el encuentro de profesionales e investigadores que desarrollan su labor en torno a ACT y la RFT.
Investigador en la Universidad de Almería y profesor del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT, ha publicado una revisión de la evidencia empírica de la Terapia ACT.