[image url=»»]http://institutoact.es/wp-content/uploads/2013/06/DSCF2969.jpg[/image] [image url=»»]http://institutoact.es/wp-content/uploads/2013/06/la_foto-copia-2.jpg[/image] [image url=»»]http://institutoact.es/wp-content/uploads/2013/06/S1010008.jpg[/image]
Dra. Carmen Luciano, Directora del Máster y del Grupo de Investigación Análisis Funcional y Aplicado del Comportamiento, Universidad de Almería, impartiendo clases en primer año. Durante 9 meses 13 alumnos han compartido horas de formación especialmente centradas en la comprensión profunda de las bases conceptuales y experimentales que hacen que las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación, sean diferentes tanto en su concepción del ser humano, en la comprensión de las leyes que rigen el comportamiento, como en relación con lo que plantean sobre la resolución de los problemas psicológicos. Dr Dermot Barnes-Holmes y la Dra. Yvonne Barnes–Holmes de la Universidad de Maynooth , Irlanda con Francisco Cabello (traductor) en una clase sobre RFT y las Terapias Contextuales. Durante este tiempo los alumnos han accedido a las últimas investigaciones y publicaciones en el mundo, han podido entender estas leyes y conocer cuáles son las líneas de investigación primordiales orientadas a avanzar en aquéllos temas que todavía quedan por resolver. Los participantes han tenido oportunidad de discutir directamente con los investigadores pioneros en dicha investigación, profesionales provenientes de los laboratorios punteros en el mundo como son el de la Universidad de Almería en España o la Universidad de Maynooth en Irlanda. Posteriormente y a partir del mes de Marzo las sesiones han ido centrándose cada vez más en las aplicaciones de las terapias a diferentes contextos y problemáticas, como por ejemplo trastornos afectivos, infancia, manejo de dolor crónico, comportamiento adictivo, trastornos de personalidad, psicosis, etc. A través de distintos estilos y preferencias de los expertos los alumnos han podido conocer de cerca, por ejemplo, el trabajo de reconocidos profesionales a nivel nacional como internacionales. Entre estos últimos cabe destacar la visita del Dr. Lance Mc Cracken de Inglaterra o la próxima visita de Dr. Kelly Wilson durante el mes de Mayo quien trabajará en las aplicaciones de ACT centrado en comportamiento adictivo. Lance Mc Cracken Profesor de Medicina Conductual en el King’s College de Londres participando en un role playing con alumnos en el taller de Aplicaciones de ACT en Dolor Crónico Los alumnos cada vez están más preparados para aplicar la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), junto con los elementos de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y las estrategias de Mindfullnes. Asimismo, durante los últimos meses se ha dedicado tiempo a sesiones de presentaciones de casos, de supervisión clínica y de prácticas con sus pacientes. Finalmente, en las últimas sesiones en el mes de Junio las clases se centrarán en la presentación de los Trabajos de Fin de Máster que han elaborado los alumnos, estos han ido dirigidos a establecer un puente entre la investigación y la práctica clínica de los participantes. Alumnos de primer año en una clase teórica en el Instituto El balance está siendo muy positivo desde el punto de vista de los profesores, de los alumnos y de las personas que están dedicadas a la coordinación del mismo.