Este fin de semana los alumnos que conforman la 8ª Edición del Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT participaron de la séptima clase presencial de las doce que conforman el programa.
La clase estuvo enteramente centrada en el entrenamiento de habilidades básicas en el uso de los métodos clínicos contextuales.
En estas clases de entrenamiento participan profesores expertos en terapias contextuales. El trabajo durante estas clases se centra en practicar con los métodos clínicos y recibir el feedback personalizado de los entrenadores, quienes moldean y modelan las herramientas que se están entrenando.
Este fin de semana los profesores participantes fueron Ofelia Ramos Fuentenebro, Francisco Márquez Lopera, Francisco Montesinos Marín y Marisa Páez Blarrina. El trabajo estuvo centrado en las herramientas orientadas a defusión. Se trabajó en cuáles eran las claves centrales de los ejercicios y las metáforas, en qué forma había que introducirlas para producir las transformación funcional deseada. Se hizo hincapié en cómo contextualizarlos, en cómo cerrar las intervenciones y en cómo establecer la necesaria relación entre lo que estaba ocurriendo en sesión, los ejercicios y diversas experiencias que se estaban proporcionando al paciente, con la vida cotidiana de los pacientes.
Fue un fin de semana arduo, de mucho trabajo práctico, en el que tanto entrenadores como alumnos destacaron:
- Una mayor compresión del modelo conforme se integran los aspectos teóricos con la parte práctica y aplicada.
- Y también que las destrezas clínicas de los alumnos han mejorado notablemente. Esto ha sido apreciado por ellos mismos y por sus profesores
Esta clara mejora está redundando en una mayor confianza en los alumnos que van avanzando en su participación en la práctica clínica.