Los participantes del Curso de Especialista con la Profesora Marisa Páez Blarrina en la última sesión del curso.
De izquierda a derecha arriba: María Concepción Fernández Milian, Blanca Gómez Chagoyen, Ainara Iraizoz Ciarra, María Ángeles Torres Alfosea, Paula Ortiz Saiz, Daniel Lobato López
Antonio Ayuso Salazar, Luis Nogueiras Fernández, Ángel María Pagola Moraza, Abajo: Alfredo Antonio Fabuel Mira, Xavier Montaner Casino, Faltan: Lucía Rosillo Herrero y Sergio Martínez Gamero
Durante 65 horas lectivas, 20 horas de trabajos prácticos y a lo largo de cinco sesiones, los participantes tuvieron la posibilidad de trabajar desde la base en la filosofía, y conceptos fundamentales que conforman la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) y las Terapias Contextuales, especialmente la Terapia de Aceptación y Compromiso.
La participación de distintos docentes con reconocimiento nacional e internacional ha permitido a los participantes conocer diferentes perspectivas en cuanto a la comprensión de lo que supone la condición humana desde un punto de vista conductual-contextual, y conocer diversos estilos de acercamiento tanto en investigación como en el abordaje clínico de los problemas psicológicos.
La riqueza de los profesionales invitados, las temáticas abordadas y la activa implicación de los alumnos ha hecho que el curso sea valorado por todos, profesionales participantes, docentes y organizadores como muy positivo.

La profesora Carmen Luciano participó en la 2ºSesión del Curso:
Bases filosóficas, conceptuales y teóricas de las terapias contextuales.

La profesora Marisa Páez Blarrina fue la docente en la 3ª Sesión:
La práctica de ACT y su relación con FAP y el Mindfulness. Componentes y procesos a través de múltiples aplicaciones.

El Dr. Carlos Francisco Salgado junto con la Dra. Carmen Luciano, Carlos participó en la 4ª Sesión:
Aplicaciones de ACT y Mindfulness en trastorno Mental grave.