Desde el Instituto ACT, y a través de nuestro MASTER EN TERAPIAS CONTEXTUALES queremos ofrecerte una visión contextualista funcional, así como el marco de referencia desde el que mirar a tus pacientes y que te permita comprender y abordar de forma más eficaz desde las dificultades más cotidianas, hasta las situaciones más problemáticas que lleguen a tu consulta. Probablemente estés de acuerdo con nosotros en que si tuviésemos oportunidad de pedirle a Picasso, Dalí y Van Gogh que retratasen aquí y ahora una misma silueta, obtendríamos tres representaciones distintas de esa misma figura. La visión que cada uno de ellos tenga sobre el mundo, la vida o el sentido del arte, impregnará la dirección de sus trazos y el uso que hagan del espacio y los colores. Es esta visión particular que cada uno de ellos posee de lo que es el arte y su misión, la que imprime dirección y sentido a sus obras.
De un modo similar, la visión que nosotros como psicólogos tengamos del ser humano, de su sufrimiento y de la forma de abordarlo, condicionará nuestras intervenciones y los elementos que en ellas emerjan como relevantes. Por ello será fundamental elegir un modelo filosófico y teórico en el que asentarnos y que nos permita dar sentido y dirección a nuestro trabajo como clínicos.
¿Quieres saber más sobre este primer hito y la forma en qué podemos acompañarte en este viaje? Continúa aquí:
De psicólogo clínico a terapeuta contextual: la transformación.