ACT concede un lugar central a los valores de cada persona, a diferencia de otras terapias psicológicas que se centran en la psicopatología y el control de síntomas. Su interés principal no es tanto reducir la ansiedad o la depresión, como persiguen los psicofármacos y otras terapias cognitivo-conductuales tradicionales, sino que ayuda a construir cada día una vida más plena y con sentido.
Este será el tema sobre el que versará la intervención de Marisa Páez Blarrina, titulada Terapia de Aceptación y Compromiso: más allá del síntoma, más cerca de la vida en la I Jornada Universitaria sobre Terapias de Tercera Generación La vanguardia de la psicología clínica y de la salud que se celebrará el próximo 20 de febrero en la Universidad Europea de Madrid. Además, la Dra. Páez Blarrina dirigirá el workshop Aproximación experiencial a la Terapia de Aceptación y Compromiso en el que los asistentes podrán acercarse de forma práctica y vivencial a esta terapia.
La Jornada cuenta como organizador con Francisco Montesinos, terapeuta de Instituto ACT y profesor titular en esta universidad, y contará con la participación de otros prestigiosos profesionales y expertos en terapias contextuales como Marino Pérez, Carlos Salgado, Jorge Barraca, Beatriz Rodríguez, Marta Alonso o Abraham Alvarez.
El Instituto ACT colabora con la Universidad Europea en diferentes proyectos de investigación y tiene firmado un convenio de colaboración con esta institución. Desde el Instituto nos alegramos de apoyar y participar en este foro que contribuirá a difundir las terapias contextuales entre profesionales y futuros psicólogos, y estamos convencidos de que impulsará la incorporación de estas terapias en el curriculum universitario de los estudios de psicología. La inscripción en la Jornada es gratuita a través del siguiente enlace.
Podéis encontrar el programa aquí.