Skip to main content
Noticias

Robyn Walser participó como docente en el Workshop “Autocompasión y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)”

Por 14 junio, 2013octubre 6th, 2016Sin comentarios

robyn_walser

La Dra. Robyn Walser participó como docente el fin de semana del 7 y 8 de Junio en el Workshop denominado “Autocompasión y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)”. Robyn Walser trabaja en el Centro Nacional de Estrés Postraumático de Palo Alto, California, y es especialista en el trabajo con veteranos de guerra y con pacientes con problemas de ansiedad, depresión y adicciones, entre otras poblaciones. A lo largo de su vasta trayectoria de más de 20 años como terapeuta ACT, ha sido partícipe activa de la Asociación por la Ciencia Conductual y Contextual, ACBS, (http://contextualscience.org/) que aglutina a diversons grupos alrededor del mundo interesados en el contextualismo funcional y específicamente en RFT, ACT y otras terapias contextuales, llegando a Presidir laAsociación durante el periodo anterior. Ha escrito  varios libros de ACT, múltiples capítulos de libros y diversos estudios en prestigiosas revistas.

En la actualidad compagina su labor clínica con la de difusion, entrenamiento y supevisión de terapeutas ACT, ya que está acreditada como ACT trainer desde el año  2000.

Si quieres conocer más sobre Robyn: http://www.tlconsultationservices.com/About-Us.html

Durante las 13 horas que duró el workshop los participantes trabajaron intensamente a través de múltiples ejercicios experienciales dirigidos a responder a las preguntas y expectativas que inicialmente plantearon los participantes y que estuvieron  relacionadas con dificultades en sesión, atascos en el proceso de la terapia, interferencias en la relación  terpéutica y otras dificultades en el manejo de las herramientas de la terapia.

robyn-walser-terapia-con-hombre

Los ejercicios además estuvieron dirigidos a estar presente con las barreras personales de los propios terapeutas en interacciones clínicas habituales, a fomentar la relación terapéutica y a dotar a los participantes de ejercicios que de forma flexible y creativa permitían tomar contacto tanto a pacientes como  a terapeutas con reacciones personales difíciles o  problemáticas mientras se activaban los procesos de la terapia.

Asimismo se llevaron acabo varios role playing en donde los participantes plantearon sus problemas con pacientes particulares y la profesora mostraba intervenciones posibles con su particular estilo.

La profesora Robyn Walser como terapeuta con un participante del taller como cliente. La Dra Sonsoles Valdivia- Salas llevaba a cabo la traducción.