


Del 21 al 24 de Junio se ha celebrado en Reno (Nevada, EE.UU.) la ACBS Annual World Conference VIII, el encuentro anual de profesionales, investigadores y estudiantes de todo el mundo que desarrollan su labor en torno a ACT y la RFT (Relational Frame Theory), donde se presentaron y discutieron los últimos avances, estudios en marcha y perspectivas de futuro en relación con el desarrollo de investigaciones que permitan avanzar en el conocimiento de aspectos básicos relacionados con la cognición y el lenguaje, y con el desarrollo de herramientas más eficaces orientadas a la prevención y tratamiento de problemas psicológicos. Asimismo, parte del congreso se dedicó al entrenamiento de habilidades de los profesionales y talleres de supervisión clínica (ver programa).
Este año, como es habitual, miembros del Instituto ACT y el Grupo de Investigación de Análisis Experimental y Aplicado del Comportamiento de la Universidad de Almería, han tenido una amplia participación. Entre las aportaciones realizadas, es de destacar el workshop “ACT according to RFT, Transformations of functions involved in values clarification and defusion” presentado por la Dra. Carmen Luciano, la Dra. Marisa Páez y el Dr. Francisco Ruiz el día 21 de Junio. En este taller se plantearon algunas claves para comprender mejor la relación estrecha en la RFT y los procedimientos usados en ACT. De este modo, se establecieron con claridad conexiones entre la investigación básica y la aplicación eficaz de los métodos de ACT. De una forma práctica, y a través de ejemplos clínicos que incluían interacciones relevantes en sesión y mediante la presentación de estudios básicos, se analizó la transformación de funciones característica de los diferentes métodos propuestos desde ACT dirigidos al cambio del comportamiento del paciente.
Además, el Panel de Discusión “ACT and RFT”, organizado por Louise McHugh (Universidad de Swansea, Reino Unido), contó con la participación de la Dra. Luciano junto a los doctores Steve Hayes (Universidad de Reno, EE.UU), Kelly Wilson (Universidad de Mississippi, EE.UU) y John T. Blackledge (More Head State University, EE.UU). En dicha discusión nuevamente se hizo hincapié en la necesidad de fomentar la investigación básica, se revisaron los avances y se delinearon líneas futuras de investigación, destacando el grupo de investigación de la Universidad de Almería dirigido por la Dra. Luciano por sus aportaciones, su sistematicidad, coherencia y consistencia en su quehacer a lo largo del tiempo.
Por último, el Dr. Francisco Montesinos presentó el trabajo “A randomized clinical trial comparing effectiveness of ACT and CBT in the treatment of substance dependence” en el marco del Symposium “New directions in ACT for Addiction”, con los últimos datos del estudio clínico aún en marcha en torno a la efectividad de ACT en el campo de las adicciones desarrollado por Marcos López como parte de su tesis doctoral dirigido por las doctoras Luciano y Páez.