«Flexibilidad Psicológica y el Modelo ACT no sólo para principiantes»

El pasado 22 y 23 de Noviembre el profesor Kelly Wilson visitó nuevamente el Instituto ACT. Participaron de su workshop los alumnos de la 5ª Edición del Máster en Terapias Contextuales, ex alumnos de otras ediciones del Máster y profesionales participantes de actividades formativas organizadas por el Instituto. En total 43 psicólogos y psiquiatras trabajaron durante todo el fin de semana.
Desde una introducción centrada en conceptos vinculados con la psicología evolutiva y la epigenética, el profesor Wilson estableció el modelo de condición humana a la base del acercamiento funcional-contextual, situando el concepto de “enfermedad” en función temas centrales como la herencia genética y su relación con activación/desactivación de genotipos según el ambiente en el que vivimos, enlazando desde aquí con la posibilidad de manipulación del ambiente para alcanzar condiciones de vida saludables.

kelly Wilson junto a todos los participantes del instituto ACT
Esta introducción se llevó a cabo en paralelo a la crítica al enfoque topografico y dualista del DSM/CIE como modo para entender al ser humano. El profesor Wilson enfatizó la falta de evidencia experimental que soporte la existencia de muchos de los trastornos mentales allí descritos, enmarcando dichos trastornos como “diferencias, más que enfermedades».
Durante la segunda parte del workshop, el trabajo se centró en los aspectos clínicos aplicados del enfoque contextual, se trabajaron diferentes ejercicios experienciales haciendo hincapié en el trabajo con valores y la práctica en la toma de perspectiva. Trabajo individual y múltiples dinámicas grupales y role playings de entrevistas con pacientes se realizaron para enfatizar la importancia del ritmo del trabajo terapéutico y las habilidades de los terapeutas.

Kelly Wilson junto a la directora de la edición del master, Carmen Luciano
Finalmente, se trabajó sobre la relevancia del autocuidado de los clínicos, como uno de los factores más abandonado entre los profesionales, más díficil de cuidar, y que requiere de atención especial de cara a la buena atención de los pacientes.
Los participantes del workshop pudieron disfrutar durante el fin de semana del estilo práctico y ameno del profesor Wilson, de su gran experiencia como investigador, clínico y docente y entrenador de terapeutas desde la perspectiva contextual.