Skip to main content
Noticias

Curso intensivo de ACT: 2ª Sesión

Por 11 abril, 2011octubre 5th, 2016Sin comentarios

[image url=””]http://institutoact.es/wp-content/uploads/2013/07/P7141366-reducida.jpg[/image]

CURSO INTENSIVO DE ACT:

Benefíciate de una formación completa y sistemática

1ª Sesión: WORKSHOP APLICACIONES DE ACT EN COMPORTAMIENTO ADICTIVO

 2ª Sesión:  BASES TEÓRICAS PARA LA EFICAZ APLICACIÓN DE LAS TERAPIAS CONTEXTUALES

3ªSesión SUPERVISIÓN DE CASOS

2ª Sesión: Bases teóricas para la eficaz aplicación de las terapias contextuales.

Dra. Carmen Luciano

Cada vez es más reconocida la necesidad de un conocimiento profundo del Modelo de ACT en términos conceptuales,teóricos y experimentales. Este conocimiento profundo es lo que diferencia en la actualidad a un terapeuta/técnico que conoce un buen número de técnicas y las aplica de forma más o menos ajustadas a cada caso y con un buen nivel de resultados; de un terapeuta/experto en la aplicación del Modelo de ACT que aplica sus conocimientos en diversas circunstancias y casuística, de forma flexible, con pacientes con escasos repertorios relacionales, cronificados, con patrones rígidos e inflexibles de funcionamiento y de difícil solución.

Asimismo un terapeuta/experto no necesita reproducir metáforas o ejercicios en terapia y en cambio es capaz de ir construyendo con su cliente estos elementos, a la vez que es capaz de aplicarlos de forma funcional y flexible.

Este es el corazón de la eficacia del Modelo, saber aplicarlo no entraña dificultades si se es conocedor de estas bases, si se es capaz de plantear los casos desde la perspectiva del análisis funcional y de entender el funcionamiento del ser humano ajustándonos a este conocimiento. Tampoco es difícil si se comprende de donde surgen los métodos que existen y hacia donde van cada una de las técnicas que se aplican y de los movimientos que propone el terapeuta.

En la Sesión de Bases teóricas para la Eficaz Aplicación de las Terapias Contextuales del Curso Intensivo de ACT, se profundizará especialmente sobre estas bases que sustentan el Modelo de ACT, y su relación con FAP y con las técnicas del Mindfulness de la mano de la Dra. Carmen Luciano la persona que más ha estudiado el modelo desde un punto de vista básico a partir de investigaciones sobre cognición y lenguaje, las que han permitido desarrollar ampliamente un modelo de psicopatología y un conjunto de elementos terapéuticos y métodos que están dando  lugar al desarrollo de las denominadas Terapias Contextuales.