Patricia J. Robinson, Ph.D., una profesional clave en el desarrollo de programas de salud mental en atención primaria de Estados Unidos, participará con Kirk Strosahl los días 1 y 2 de Julio del Curso Intensivo de Terapia de Aceptación y Compromiso: múltiples aplicaciones y casos difíciles.
Una oportunidad excepcional para aprender de la amplísima experiencia de la Dra. Patricia Robinson experta en la aplicación de ACT en el ámbito público, con casos difíciles y en la mejora de protocolos breves.
Es actualmente directora y consultora de Mountainview Consulting Group Inc., una empresa especializada en atención clínica, ejecución de programas y servicios de formación dirigidos a profesionales y sistemas de atención de salud. Ha trabajado con equipos multidisciplinarios de atención de la salud para desarrollar, implementar y evaluar programas de atención primaria centrada en los adultos mayores, pacientes muy demandantes de servicios de salud y pacientes con dolor crónico.
Obtuvo su doctorado en Psicología en la Texas Woman ´s University en 1979. Trabajó en una unidad clínica para estudiantes en la Kansas State University. Posteriormente se unió al Distrito Escolar de Mercer Island en 1981, donde se desempeñó como Director de Childfind, allí desarrolló programas de tratamiento para adolescentes con discapacidad y con jóvenes con problemas de aislamiento social.
En 1985 se unió a Group Health Cooperative donde programó los servicios de salud mental. Su trabajo incluyó el desarrollo de protocolos de tratamiento para adolescentes en crisis y con diagnóstico de depresión y sus familias; adultos con depresión, trastorno de pánico, ansiedad generalizada, entre otros problemas.
Ha sido una participante clave en una iniciativa dirigida a integrar los servicios de salud mental en atención primaria. Con el grupo de investigación bajo la dirección del Dr. Wayne Katon, participó como co-investigador en dos ensayos clínicos dirigidos a examinar la efectividad clínica y el coste de integrar tratamientos conductuales para pacientes deprimidos en atención primaria.
Publicaciones Seleccionadas
Robinson, P. (in press). Adapting empirically supported treatments for primary care. In W. O’Donohoe, N. Cummings, M. Byrd & D. Henderson (Eds.) (In Press). Behavioral integrative care: Treatments that work in the primary care setting. New York: Brunner-Routledge.
Robinson, P. (2005). Understanding and providing care to the survivors of suicide (pp. 273-303). In J.Chiles, & K. Strosahl. Clinical manual for the assessment and treatment of suicidal patients. Washington, DC: American Psychiatric Publishing, Inc. (A contributed chapter)
Robinson, P., Wicksell, R. & Olsson, G. (2004). ACT with chronic pain patients (pp. 315-345). In S.Hayes, & K. Strosahl (Eds.), A practical guide to acceptance and commitment therapy. New York: Springer Science + Business Media.
Robinson, P., Gregg, J., Dahl, J. & Lundgren, T. (2004). ACT in medical settings (pp. 295-314).In S. Hayes, & K. Strosahl (Eds.), A practical guide to acceptance and commitment therapy. New York: Springer Science + Business Media.
Robinson, P. (2003). Implementing a primary care depression critical pathway (pp.69-94). In N.
Cummings, W. O’Donohoe, & K. Ferguson (Eds.), Behavioral health as primary care: Beyond efficacy to effectiveness. Reno, NV: Context Press.
Robinson, P. (2002). Treating depression in primary care: What are the cost offset opportunities? (pp. 145-166) In N. Cummings, W. O’Donohoe, & K. Ferguson (Eds.), The impact of medical cost offset on practice and research: Making it work for you. Reno, NV.: Context Press.