– Las bases teóricas de la Psicoterapia Analítico Funcional.
– Los procesos centrales de la terapia y las herramientas empleadas para promover el cambio clínico de una forma eficaz.
– La diversidad de aplicaciones y contextos en los que la terapia está mostrando ser eficaz.
– Las habilidades y el entrenamiento requerido para la aplicación eficaz de la terapia.
Tema 1: Contexto, características y Fundamentación Teórica de FAP
Unidad 1. Contexto y Características principales de la Psicoterapia Analítico Funcional
Unidad 2. Fundamentación teórica de FAP
Unidad 3. La relación terapéutica en FAP
Unidad 4. Evidencia empírica de FAP
Tema 2. Guía de aplicación de FAP
Unidad 1. Modelo ACL
Unidad 2. Las 5 reglas de FAP Análisis Funcional de la Interacción Terapéutica
Unidad 3. Evaluación y conceptualización de casos
Unidad 4. Fases de la terapia
Tema 3. Posición del terapeuta FAP
Unidad 1. Competencias centrales del Terapeuta.

Paula Fernández
Psicóloga y Máster en Terapias Contextuales del Instituto ACT

Ofelia Ramos Fuentenebro
Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Máster en Terapias Contextuales, ACT y FAP del Instituto ACT. Psicóloga del Equipo de Apoyo Social Comunitario del distrito de Latina (Madrid) perteneciente de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental.

Dra. Marisa Paez Blarrina
Psicóloga Instituto ACT y Coordinadora del Máster en Terapias Contextuales: ACT, FAP y Mindfulness, ACT Trainer (Association for Contextual Behavioral Science. Máster en Psicooncología e Investigadora.